Según universidad.edu.co
1) El SENA. El cambio de opinión del MEN que, a raíz de la expedición del decreto 1295, de abril 20, primero se negó a admitir que el Instituto tenía que ofertar programas con registro calificado y, finalmente, tras un concepto del Consejo de Estado, debió aceptar y comprometerse a trabajar para que, a 2014, todos los programas del SENA tengan registro calificado. A lo anterior se suman los cuestionamientos sobre si las cifras del SENA realmente son para educación superior o son una estrategia para inflar cobertura, y las imprudentes y desafortunadas declaraciones del último director de dicha entidad, Darío Montoya, sobre lo que significa la formación de dicho instituto.
2) El escándalo del ITM. Componendas politiqueras, pugna de poder, división radical en dos bandos y hasta acusaciones sobre la posible existencia de un club lúdico de pornografía en el Instituto Tecnológico Metropolitano de Medellín, deterioraron la imagen de una institución que había alcanzado significativos reconocimientos académicos. Al final, terminó derrotado el exrector Marduk Sánchez, su rectora (e) Gabriela Cadavid, y el Vicerrector General Nelson Alberto Rúa.
3) La Universidad Chevrolet y la incapacidad del MEN. Se llama Universidad pero no es educación superior. Engaña en su publicidad. Todos lo critican, y el MEN dice que no tiene instrumentos legales para actuar. Es un programa que otorga un título en pocos meses, y está avalado por el SENA, que sí tiene control del MEN. Así las cosas, en Colombia se sanciona a las IES que, sin serlo, se promocionan como Universidad, pero no se sanciona a un particular que, libremente, por ejemplo, promocione la "Universidad del Pan", para enseñar panadería.
4) La crisis de autoridad en la Universidad de Antioquia. Durante varias semanas y por varias oportunidades el mayor centro universitario de Medellín tuvo paralizadas sus actividades académicas porque su rectoría y Consejo Superior no actuaron oportunamente para enfrentar la crisis ocasionada por la inconformidad de estudiantes y profesores del programa de Odontología ante la re-elección de su decano, y por las intimidaciones de expendedores de droga y delincuencia dentro de la Universidad, que sabotearon la implementación del sistema de carnet inteligente para controlar los accesos.
5) La excesiva autonomía de la Universidad Metropolitana de Barranquilla. Amparado en el fuero que le da la Ley 30, para realizar reformas, pero de manera inconsulta y sin el aval del MEN, la Universidad modificó unilateral y arbitrariamente, la duración de los posgrados de medicina de tres a cuatro años. El SNIES y el ICETEX no validan esta duración y el MEN cierra el año sin emitir un pronunciamiento al respecto, pese al vencimiento de los derechos de petición y tutelas al respecto, y al reconocimiento público del viceministro Javier Botero, de la irregularidad.
6) Los excesos de poder en las universidades privadas del Valle. Concretamente la Universidad Autónoma de Occidente, en donde está documentada la concentración de poder en manos de su rector Luis Pérez, en una cuestionable interpretación de la autonomía universitaria, al igual que en la Universidad Santiago de Cali, por parte de su rector Héber Celín Navas. Ambas instituciones se debaten en el manejo de multimillonarios contratos a favor de los intereses de directivos. Adicionalmente, dentro de las instalaciones de la Santiago de Cali fue asesinado el decano de Economía.
7) Todo valía para atornillarse en la rectoría del Pascual Bravo. Después de más de diez años en la Rectoría, María Consuelo Moreno Orrego, fue re-elegida irregularmente al frente del Instituto Tecnológico Pascual Bravo, en donde se viciaron muchos procedimientos para poder re-elegirla. Finalmente fue destituida, los integrantes del Consejo Directivo que la re-eligieron fueron sancionados por la Procuraduría, y una brillante formación académica y hoja de vida en el sector educativo, terminaron empañando la carrera de Moreno.
8) Un rector encarcelado por crímenes de lesa humanidad. María Consuelo Moreno Orrego, quien también actuaba como representante del Consejo Superior de la Universidad Cooperativa de Colombia, ante pares académicos, vio cómo dicha institución sufrió el encarcelamiento de su máximo exponente, el tradicional político antioqueño César Pérez García, tras haber sido encarcelado porque la justicia le halló responsable de una masacre en el municipio de Segovia, muchos años atrás. La Universidad nunca se pronunció al respecto, y procedió a encargar en la rectoría a uno de los hijos de Pérez.
9) Se confirma influencia del paramilitarismo en universidades de la Costa. En 2008 y 2009 el centro de atención fue la Universidad de Córdoba, que terminó con la salida del rector Claudio Sánchez. En 2010 las acusaciones han llegado a las universidades del César y Sucre, tras las versiones de los jefes paramilitares que intervienen en el proceso de Justicia y Paz.
10) Académicos en desgracia. Dos reconocidos académicos fueron noticia por su paso por los estrados judiciales tras la comprobación de conductas relacionadas con el plagio y alteración de documentos. Por el delito de violación de los derechos morales de autor fue condenada a dos años de cárcel y una multa de cinco salarios mínimos legales mensuales vigentes a la reconocida académica y especialista en literatura colombiana Luz Mary Giraldo, por el plagio de una tesis de grado de una de sus estudiantes. Por su parte, el médico Fidias Eugenio León Sarmiento lideraba un grupo de investigación sobre neurología, reconocido por Colciencias con la segunda calificación más alta entregada por esa entidad -categoría A- hasta que perdió el apoyo de Colciencias y fue retirado de su cargo en la Universidad Nacional, porque éste nunca convalidó un Doctorado en Japón, tenía una inhabilidad para ser contratado como servidor público y habían quejas reiteradas sober diversas conductas.
Ampliar estas informaciones:
1) El SENA.
* ¿El MEN evitará que el SENA siga ofertando programas sin registro calificado? (Noviembre 2010)
* Ensayo: SENA - Educación media: Una “articulación” conflictiva - Wilson Arias (noviembre 2010)
* ASCUN rechaza declaraciones del director saliente del SENA, Darío Montoya (octubre 2010)
* SENA debe cumplir registro calificado si quiere actuar como educación superior (octubre 2010)
* Director del SENA: Santos lo quiere retener y sector universitario no (octubre 2010)
* El Gobierno ha creado artificios matemáticos con las cifras del SENA (octubre 2010)
* IES están de espaldas a las necesidades del mercado laboral, dice director del SENA (julio 2010)
* ¿Por qué dicen que los programas del SENA no deberían ser de educación superior? (mayo 2010)
* Según director del SENA son promotores de las FARC quienes critican sus programas (mayo 2010)
* No cesa el debate sobre si los programas del SENA son o no de Educación Superior (mayo 2010)
* Los programas del SENA sí son de educación superior (mayo 2010)
* ¿Gobierno Nacional se metió un gol con el SENA?(abril 2010)
2) El escándalo del ITM.
* ITM elige nueva rectora para superar la crisis y las divisiones (diciembre 2010)
* "El ITM respeta y acata las decisiones de los organismos de control", rectora (e) (noviembre 2010)
* ITM, a pasar el examen (noviembre 2010) -Opinión
* Las versiones de los protagonistas del escándalo del ITM (diciembre 2010)
* Rectora (e) del ITM podrá continuar en su cargo hasta elección de nuevo Rector (diciembre 2010)
* MEN pide a la Procuraduría y la Fiscalía intervenir en el ITM (noviembre 2010)
* Alcalde de Medellín pide al MEN intervenir en situación del ITM (noviembre 2010)
* ¿Qué será lo que pasa en el ITM? (noviembre 2010)
* Juzgado en Medellín avala negación de inscripción de aspirante a la rectoría del ITM (noviembre 2010)
* Concejo de Medellín rechaza impunidad en el ITM y pide salida del Vicerrector General (octubre 2010)
* En el ITM elección de rector está empatada y suspendida (octubre 2010)
* Consejo Directivo del ITM no resuelve empate para elegir rector (octubre 2010)
* ITM denuncia acusaciones y señala de calumnias las versiones del Concejal Guerra (octubre 2010)
* Denuncian intervención política del exalcalde Luis Pérez en conflicto del ITM (octubre 2010)
* Denuncian posible red de pornografía en el ITM (octubre 2010)
* 13 candidatos se inscribieron para la rectoría del ITM (septiembre 2010)
* Tensiones y agotamiento provocaron renuncia del Rector de ITM: Marduck Sánchez (junio 2010)
* Renuncia de vicerrectora académica del ITM aumenta problemas de gobernabilidad (abril 2010)
3) La Universidad Chevrolet y la incapacidad del MEN.
* MEN no tiene instrumentos legales para actuar en el caso de la "Universidad" Chevrolet (dic 2010)
* Rector de la U. de Cundinamarca se queja ante el MEN por Universidad Chevrolet (agosto 2010)
* ¿No debería el Ministerio prohibir la publicidad de la Universidad Chevrolet? (agosto 2010)
* Taxistas se graduarán como técnicos en administración de servicio individual para pasajeros (junio 2010)
4) La crisis de autoridad en la Universidad de Antioquia.
* Nuevos problemas en U. de Antioquia revelan división interna entre rector y gobernador (noviembre 2010)
* ¿U. de Antioquia podrá "desprivatizar" sus espacios públicos? (octubre 2010)
* ¿Le quedó grande a la U. de Antioquia la autonomía universitaria? (septiembre 2010)
* Bandas habrían pagado $25 millones por boicotear carnetización en U. de Antioquia (septiembre 2010)
* ¿Una de las mejores universidades del país convertida en un antro de marihuaneros? (septiembre 2010)
* Dentro de la U. de Antioquia hay zonas vedadas para las autoridades (agosto 2010)
* Paro en la U. de Antioquia podría afectar el ingreso de cientos de estudiantes (agosto 2010)
* U. de Antioquia cancela semestre de varios pregrados, y el paro se tomará el puente (julio 2010)
* U. de Antioquia , a media marcha por un decano: ¿Negligencia o autoridad? (junio 2010)
* Estudiantes de la U. de Antioquia rechazan carnet inteligente (mayo 2010)
5) La excesiva autonomía de la Universidad Metropolitana de Barranquilla.
* MEN reconoce irregularidades de la U. Metropolitana de Barranquilla (diciembre 2010)
* MEN se compromete a resolver en próximos días lío de la Universidad Metropolitana (diciembre 2010)
* MEN aún no resuelve conflicto de residentes de Medicina de la Univesidad Metropolitana (octubre 2010)
* Sin recibir aprobación del MEN, U. Metropolitana modifica duración de sus posgrados (septiembre 2010)
6) Los excesos de poder en las universidades privadas del Valle.
* Gestión del rector de la Autónoma de Occidente cuestiona alcances de la autonomía universitaria
* ¿Qué pasa en la Santiago? opinión- (diciembre 2010)
* Cuestionan la gestión del Rector de la Universidad Santiago de Cali (diciembre 2010)
* Acciones de la U. Santiago de Cali tras el asesinato de su decano de Economía dentro de la institución (agosto 2010)
7) Todo valía para atornillarse en la rectoría del Pascual Bravo.
* Procuraduría sanciona miembros del Consejo Directivo del Pascual Bravo por reelegir irregularmente a la exrectora Moreno Orrego (diciembre 2010)
*Abren pliego de cargos contra ex rectora del Politécnico Pascual Bravo (septiembre 2010)
* En el Pascual Bravo, rector (e) queda confirmado como titular (marzo 2010)
* En estrados judiciales buscan reintegrar a rectora del Pascual Bravo y sancionar al rector encargado (febrero 2010)
* Escándalo en el Pascual Bravo costó la cabeza de su rectora (febrero 2010)
* Reelección en el Pascual Bravo: ¿Error, pelea política o autonomía universitaria? (enero 2010)
* Mineducación investigará al Pascual Bravo (enero 2010)
8) Un rector encarcelado por crímenes de lesa humanidad.
* Tras problemas legales del rector, U. Coooperativa encarga la rectoría a uno de sus hijos (septiembre 2010)
* Capturan al rector de la Universidad Cooperativa de Colombia (julio 2010)
9) Se confirma influencia del paramilitarismo en universidades de la Costa.
* Paramilitares se ratifican en que contribuyeron a elegir a Exrector de la U. del Cesar (mayo 2010)
* Denuncian que Universidad de Sucre fue infiltrada por las autodefensas (octubre 2010)
10) Académicos en desgracia.
* 'No escriban antes ni después porque puede ser usado en su contra' (julio 2010)
* Condenan a cárcel a profesora de la Javeriana por plagiar tesis de estudiante (junio 2010)
* Fidias Eugenio León, de investigador 'top' a médico investigado
martes, 4 de enero de 2011
Las 10 noticias más polémicas y escandalosas de la educación superior colombiana en 2010
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario