Por una educación justa
En el Tribunal Antiimperialista, una de las actividades principales del XVII Festival, los estudiantes latinoamericanos y caribeños defenderán el derecho a una educación pública mucho más amplia y de calidad y a la autonomía universitaria, y denunciarán la intención de la Organización Mundial de Comercio de convertir la educación en un negocio, dijo Charchaval.
Estamos opuestos a la privatización, sentenció el dirigente, quien puso como ejemplo de ese proceso a la enseñanza superior pública de Chile. También se abordará la realidad del movimiento estudiantil puertorriqueño, que lucha firmemente por sus derechos y denuncia la verdad de esa neocolonia de Estados Unidos; así como las persecuciones y desapariciones de dirigentes estudiantiles colombianos.
Charchaval adelantó que los estudiantes secundaristas hondureños estarán actualizando al mundo sobre la realidad de su país después del golpe de Estado.
«El Festival será un espacio vital por la confluencia de varias experiencias en materia de educación, y es por ello que hay muchas aspiraciones, mucho compromiso, para que se realicen buenos debates y se puedan alcanzar resoluciones y acuerdos sustanciosos», dijo.
La cita contribuirá a preparar el XVI Congreso de la OCLAE, organización que reúne a 36 federaciones miembros, de 23 países, y representa a más de 110 millones de estudiantes secundaristas y del nivel superior de enseñanza de la región.
Estamos opuestos a la privatización, sentenció el dirigente, quien puso como ejemplo de ese proceso a la enseñanza superior pública de Chile. También se abordará la realidad del movimiento estudiantil puertorriqueño, que lucha firmemente por sus derechos y denuncia la verdad de esa neocolonia de Estados Unidos; así como las persecuciones y desapariciones de dirigentes estudiantiles colombianos.
Charchaval adelantó que los estudiantes secundaristas hondureños estarán actualizando al mundo sobre la realidad de su país después del golpe de Estado.
«El Festival será un espacio vital por la confluencia de varias experiencias en materia de educación, y es por ello que hay muchas aspiraciones, mucho compromiso, para que se realicen buenos debates y se puedan alcanzar resoluciones y acuerdos sustanciosos», dijo.
La cita contribuirá a preparar el XVI Congreso de la OCLAE, organización que reúne a 36 federaciones miembros, de 23 países, y representa a más de 110 millones de estudiantes secundaristas y del nivel superior de enseñanza de la región.
http://www.rebelion.org/noticia.php?id=118132&titular=por-una-educaci%F3n-justa-
Foto: tomada de http://www.mes.edu.cu/index.php?option=com_content&task=view&id=247&Itemid=1
No hay comentarios:
Publicar un comentario